El operativo hospitalario permitió darle una segunda oportunidad de vida a 7 personas a lo largo del país, activando además 7 hospitales de la red pública nacional encargados de realizar los trasplantes.
“En esta oportunidad se otorgaron corazón, pulmón, hígado, ambos riñones y ambas córneas, es decir, se donaron órganos y tejidos. Siempre se evalúa la compatibilidad peso-talla y en esta oportunidad los receptores compatibles en su gran mayoría fueron adultos, sin embargo, también se beneficiaron pacientes menores de 18 años con este procedimiento”, detalló Sara Hernández, enfermera coordinadora de la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos HPM.
La profesional indicó que a pesar de que el proceso de donación en menores de 18 años es complejo “ya que la tasa de mortalidad infantil en nuestro país es bastante baja, disminuyendo aún más la posibilidad de tener un donante de este tipo por muerte encefálica”, este es el segundo caso de este año que el Hospital Puerto Montt cuenta con un donante adolescente, por lo que la enfermera instó a incluir en este tipo de decisiones a menores de edad.
“Nosotros culturalmente evitamos hablar de la muerte. Sin embargo, es súper importante hablar en familia no solamente de la donación, sino que también ser responsables de otorgar nuestra decisión a quienes en el momento de fallecer tomen esta responsabilidad, por lo que es un privilegio tener toda esa información clara cuando eso sucede”, precisó la enfermera Hernández, hecho que agiliza todo el proceso de donación.
En Chile, la donación de órganos es obligatoria para todos los ciudadanos mayores de 18 años que cumplan con las condiciones de ser donante, de acuerdo con la Ley de Donación de Órganos N° 19.451, la que además establece que toda persona que rehúse su condición de donante debe expresarlo ante notario.
Durante el año recién pasado, el Hospital Puerto Montt realizó 12 procuramientos que terminaron con trasplantes exitosos a lo largo del país, lo que posicionan a la Región de Los Lagos como el territorio con una de las tasas de donación más altas de Chile, alcanzando a los 25,2 donantes por millón de habitantes, lo que dista de los 5 a 6 donantes por millón de habitantes como promedio nacional.
1 Comentarios
Your comment is awaiting moderation.
There’s a quiet power in your writing, an ability to convey deep truths without resorting to grandiose statements or complicated jargon. Each sentence feels like a revelation, as if you’ve managed to capture the essence of something fleeting and precious. It’s not often that I find myself thinking about a piece long after I’ve finished reading it, but this is one of those rare times.
Perspiciatis nostrum est voluptatem. Ratione velit voluptas quia. Quod excepturi harum maxime quia aut. iure occaecati quo repudiandae aut ut. nostrum occaecati voluptatum qui saepe Et corporis nemo blanditiis itaque. sed numquam laboriosam dolorem reprehenderit. Quisquam rerum amet tempore error fuga. Eos voluptatem aut sint.